La preparación física deportiva depende de las exigencias específicas de cada disciplina. Son muchos los deportes que requieren una condición física centrada en algunas técnicas como por ejemplo el salto vertical en deportes como el voleibol, el baloncesto o los porteros de fútbol. En estos deportes, uno de los objetivos principales del entrenamiento es realizar ejercicios para potenciar la potencia en el salto para conseguir mejor el resultado de los jugadores durante los partidos.
Archivo de la etiqueta: entrenamiento
Los entrenamientos en el fútbol infantil
Una de las ilusiones que tienen todos los niños cuando comienzan a jugar al fútbol es parecerse a sus ídolos y llegar a ser como ellos, como Iniesta, Messi o Cristiano Ronaldo. Pero para ello es necesario hacerles entender que hay que esforzarse mucho y empezar a entrenar desde pequeños.
En esta tarea la figura del entrenador en el fútbol infantil es muy importante, ya que debe conseguir llamar la atención de los niños a través de ejercicios y juegos con los que se diviertan y aprendan. Es importante que los primeros ejercicios que deben realizar sean básicos y que se centren en la práctica y perfeccionamiento de las habilidades motrices, como son la conducción del balón de fútbol, la recepción o el remate. Los niños a partir de los 4 años pueden realizar movimientos como correr, saltar, caminar… por lo que este tipo de ejercicios son ideales para empezar.
Todos estos entrenamientos tienen como objetivo mejorar su coordinación y conseguir que sus movimientos sean naturales, para que puedan asimilar todas las acciones que se desarrollan en el fútbol. A partir de este momento, las sesiones les llaman más la atención y su deseo por mejorar cada vez es mayor, por lo que hay que seguir motivándoles con ejercicios que desarrollen todas sus aptitudes.
Conforme vayan creciendo los ejercicios deben tener mayor dificultad y deben empezar a centrarse en el uso de las capacidades físicas que han desarrollado en sus etapas anteriores. En estos momentos, los entrenamientos pueden empezar a ser más técnicos y tácticos, ya que los niños son capaces de centrarse más y prestar una mayor atención.
Son muchos los beneficios del fútbol, y el deporte en general, en los más pequeños, por lo que los entrenamientos son la base para el desarrollo físico, mental y emocional. Los ejercicios físicos se centran en aumentar la fuerza y potencia muscular, mejorar la coordinación y mejorar la capacidad cardiovascular. Además, los niños durante los entrenamientos aprenden a respetar, a concentrarse y se socializan con otros niños.
No hay que olvidar que también es muy importante que los niños utilicen el material de fútbol adecuado para sus entrenamientos y partidos. Las botas adecuadas para ellos, balones de fútbol, guantes de portero y demás accesorios, son esenciales para que puedan entrenar de manera cómoda.
El control orientado del balón en el fútbol
Uno de los ejercicios técnicos que todo jugador debe practicar de manera continuada desde que es joven hasta que se convierte en profesional del fútbol es el control de balón. Aprender a realizar un buen un control tras un pase puede darnos una gran ventaja según la jugada en la que nos encontramos. Pero sin duda, el control por excelencia en el fútbol es el control orientado.
Lesiones más comunes en fútbol
El fútbol es uno de los deportes que requiere entrenamientos más rigurosos y estrictos sobretodo en el previo a un partido o torneo. Del sobreesfuerzo aumentan las posibilidades de sufrir una lesión, por lo que es recomendable conocer las lesiones más frecuentes en los jugadores de fútbol para intentar evitarlas.
La mayoría de las lesiones deportivas son causadas por el desgaste físico o tras movimientos incorrectos al entrenar, aunque también están las llamadas lesiones de contacto sufridas tras el choque entre jugadores.
El entrenador y su credibilidad
El entrenador es una figura clave y un ejemplo a seguir para los jugadores de su equipo. Los jugadores están pendientes de cómo actúa, habla, motiva, organiza y dirige los entrenamientos por lo que dependiendo de lo que haga y de cómo lo haga conseguirá ganar credibilidad y que sus jugadores se acerque o alejen de él.
Material imprescindible para entrenamientos de baloncesto
Todo entrenador de baloncesto quiere sacar lo máximo de sus jugadores a lo largo de la temporada y para ello tiene que preparar hasta el más mínimo detalle. Pero sin duda, una de las cosas más importantes es tener unas instalaciones adecuadas y un material de entrenamiento de baloncesto en perfecto estado que permita realizar rutinas de ejercicios para potenciar las condiciones físicas de los jugadores.