Archivo de la etiqueta: entrenamiento

joven portero de fútbol

Cómo ayudar a un joven portero a afrontar los errores

Ser portero no es el puesto más fácil dentro de un equipo de fútbol. El portero suele ser la persona que más se critica por cometer un error o no hacer bien su trabajo cuando entra un gol en la portería, y se tiende a no valorar su mérito cuando su equipo ha ganado y ha hecho una buena defensa de su portería pasando desapercibido. Sigue leyendo

Lanzamiento de penalti

¿Cómo prepararse para detener un penalti?

En multitud de ocasiones escuchamos que los penaltis son una lotería, y que la mayoría de las veces cuando un portero para un penalti es más por demérito del lanzador que por mérito del portero. Pero la realidad es que hay muchos porteros que son auténticos expertos en parar lanzamientos desde los 11 metros, y no es casualidad, ya que realizan una gran preparación física y mental para ello.

Cuando hablamos de los lanzamientos desde los 11 metros, nos referimos a la situación de juego en la que el portero de fútbol tiene menos posibilidades de ser eficaz, siendo su intuición su mejor arma. A pesar de esto, el entrenador de porteros tiene la obligación de analizar y planificar esta situación en los entrenamientos.

Sigue leyendo

Charla entrenamiento de baloncesto

Entrenar a los niños con sentido común

Se ha observado que gran cantidad de jóvenes abandonan el entrenamiento deportivo en cuanto empiezan la pubertad. La principal causa por la que muchos jóvenes dejan de entrenar a la edad de los 13 años es causada en gran medida por personas adultas. Esto es, padres y entrenadores. La mayoría de los entrenadores apuntan que los padres son el problema principal para los jóvenes jugadores. Como entrenador, se puede ayudar a los padres a ser un mejor padre de deportista y con ello reducir la tasa de abandono de los jóvenes, mejorar la retención de los jugadores y aumentar el rendimiento de estos jugadores en el largo plazo.

Sigue leyendo

portero y entrenadora

Cómo enseñar a un niño a ser portero

Para obtener los mejores resultados de una sesión de entrenamiento de porteros es imprescindible que esté perfectamente planificada. Si además, es una sesión con niños todavía es más importante esta planificación, ya que ayudará a centrar la atención de los pequeños y conseguir el objetivo por el que se realiza.

Sigue leyendo

Entrenamiento agilidad con escalera

Entrenar usando escaleras de agilidad

Los deportistas de élite entrenan para mejorar las habilidades y atributos asociados a la carrera, como la velocidad punta, la aceleración, la agilidad, el movimiento multidireccional o la resistencia. Las escaleras de agilidad son objetos imprescindibles para este tipo de entrenamiento y no están presentes en la mayoría de los centros de entrenamiento.

Sigue leyendo

Niños entrenando al fútbol

Entrenar la concentración en el fútbol infantil

Al entrenar con deportistas de edades tempranas hay algunos aspectos que debemos destacar y dedicarles un tiempo específico de entrenamiento como son por ejemplo la atención y la concentración en el fútbol infantil.

Al entrenar con niños hay que saber que muchas veces se distraen y no prestan atención a lo que se les dice o a los ejercicios que se les pide que hagan. Normalmente hay que repetir una rutina de ejercicio más frecuentemente para que sepan lo que tienen que hacer en cada momento y explicar la estrategia de juego de forma amena y divertida para que no decaiga la atención.

Sigue leyendo

Futbolistas entrenando escalera velocidad

Cómo entrenar a tu equipo tras un partido

Cómo entrenar a tu equipo tras un partido: El primer día de entrenamiento tras un partido de fútbol tiene que ir enfocado a la recuperación de tus jugadores, y a reducir el ácido láctico del cuerpo creado tras el esfuerzo del fin de semana. Conviene empezar la sesión con 15 minutos de carrera continua, a un ritmo suave. Esto también servirá para ir soltando y calentando los músculos.

Sigue leyendo